El Bromo se encuentra en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica. Su nombre es proveniente del griego «Bromos» que significa pestilencia o hediondez. Lo simboliza las siglas «Br». Es peligroso, tanto su estado líquido como también el vapor.
¿Te interesa saber más sobre este elemento? Sigue con nosotros y no te pierdas de muchas cosas sobre este increíble líquido que a lo mejor no sepas.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el Bromo?
Es un líquido halógeno (elemento químico no metal) que tiene una temperatura y presión ambiental única. Su color es marrón rojizo; y en su estado natural puede emitir vapores tóxicos.
Historia
En el año 1820, dos estudiantes (Carl Löwig y Leopold Gmelin) descubrieron el bromo. Ellos aislaron bromo líquido tomando un poco de su sustancia en una fuente de agua salada; con éter lo agitaron y consiguieron una sustancia de color marrón rojizo y tuvieron que evaporar el éter para poder estudiar con más atención ese líquido.
Cuando Löwig hizo más investigaciones y estudió mucho este elemento, fue retrasado en sus exámenes y no lo pudo publicar. Por esta razón, otros científicos si pudieron publicar sobre este elemento.
Uno de los científicos fue Antoine-Jerome Balard, quien también pudo conseguir bromo cuando estaba estudiando una alga marrón llamada Fucus. Él tomó una muestra de la que encontró en el alga y consiguió como aislarla con cloro y obtuvo una sustancia roja oscura. Él pensó que había conseguido un compuesto de Yodo o Cloro y como no puedo aislarlo, propuso de que había encontrado un nuevo elemento químico. Por esto, obtuvo la Royal Medal (Medalla Real).
Propiedades físicas y químicas del Bromo
- Elemento líquido natural con una presión considera a temperatura ambiental.
- Tiene un olor apestoso y puede llegar a irritar nuestra piel y el sistema respiratorio.
- Estar expuestos al vapor, aunque por un tiempo breve puede ser perjudicial.
- Está presente como moléculas diatómicas en todos sus estados de incorporación.
- En 100 mililitros de agua se puede disolver 3,41 gramos de bromo. Esta se conoce como agua de bromo. Este es un buen agente oxidante; ya que es mucho mejor porque no se descompone muy rápido.
- Del agua de bromo se puede alojar un clatrato que contiene 172 moléculas de H₂O (agua) y 20 concavidades con la capacidad de aislar las moléculas de bromo.
- El bromo puede extraerse fácil del agua; con disolventes inorgánicos.
- La igualdad de los electrones del bromo es muy alta y tiene similitud a la del cloro. Aunque, es un oxidante menos potente porque la hidratación del ion bromuro es menor.
- Puede combinarse impetuosamente con muchos metales alcalinos y con el arsénico, fósforo, antimonio y aluminio.
- Estado de oxidación más firme es -1, como el bromo se produce en su estado natural. También hay otros estados de oxidación de 0, +1, +3, +5 y +7.
- Los agregados de oxidación +1, +3, +5, +7 tienen enlaces covalentes.
Ion Bromuro
Átomo que proviene del bromo con carga eléctrica -1. Dentro de los compuestos que más interés tienen están las sales de ácidos bromhídricos.Los inorgánicos tiene su uso industrial. Pero los orgánicos son ampliamente más utilizados.
La gran disposición que tiene con compuestos orgánicos, y a la factible eliminación y desplazamiento, los bromuros orgánicos han sido estudiados y utilizados como mediadores químicos. Estas reacciones son demasiado limpias que se han utilizado en el mecanismo sin tener complicaciones laterales.
Aplicaciones del Bromo
El bromo se utiliza para la preparación del compuesto 1,2-dibromoetano, se emplea para la adición de la gasolina. También, el compuesto ya mencionado y el 1,2-dicloroetileno son utilizados para eliminar el Pb que es proveniente del PbEt. Aunque, el uso del Pb en los combustibles está disminuyendo y el bromo se utiliza un poco menos.
El bromo también es empleado para preparar el MeBr; es utilizado en pesticidas y desinfectantes. Los compuestos del bromo, se utilizan como retardadores de fuego, estos son añadidos en las fibras para la creación de plásticos y alfombras.
Otra aplicación es que se utiliza en la purificación del agua y en algunos compuestos inorgánicos como AgBr; que es utilizado en la fotografía.
¿Cómo se encuentra en la naturaleza?
No es un elemento que se encuentra totalmente libre en la naturaleza, en representación de bromuro. Este se encuentra más que todo en el mar, ya que es su gran fuente de adquisición.
Manejo del Bromo
Se debe manejar con una campana que extrae los vapores tóxicos (es necesario el uso de bata, gafas de seguridad y guantes). Cuando se vaya a trasvasar con la pipeta debes ayudarte con una propipeta. No se debe aspirar; es de gran interés que se mantenga protegido.
Desechos
El bromo se disuelve hasta estar en el 3%. Cuando ya sea ligeramente ácido, escrupulosamente hasta pH 2 con ácido sulfúrico, se agrega lentamente 50% bisulfito de sodio, agitando; esta reacción desprende calor, se debe aprobar si es práctico. Si no ocurre nada, puede agregar solo un poco más de ácido.
Almacenamiento
Como es un elemento muy peligroso, se debe mantener bien tapado alojado de objetos inflamable y en sitios secos y frescos. Es importante recordar que la corrosión de este elemento aumenta al ampliar la cantidad de agua. El vidrio es muy buen material para poder almacenarlo, es resistente al bromo.
¿Qué efectos provoca a la salud?
Este elemento se da en la naturaleza desde hace mucho tiempo, y puede encontrarse en variedades de sustancias inorgánicas. Y desde que este elemento salió a flote; han introducido bromuros en el medio ambiente. Estos son elementos que pueden causar graves daños a la salud y al medio ambiente.
Nuestra piel puede absorber todos estos componentes inorgánicos. También, podemos comerlos e inhalarlos. Por eso, aquí te mostramos algunos de los efectos que causa:
- Produce tos severa
- Presión sanguínea baja
- Taquicardia
- Cianosis
- Falta de la respiración
- Delirio
- Estupor
- Colapso
- Lagrimeos
- Fotofobia
- Quemaduras en los ojos que producen ceguera
¿Cómo afecta al medio ambiente?
Afecta más que todo el mundo acuático (mamíferos). Los bromuros son utilizados en desinfectantes y protectores, por los efectos que causan en los microorganismos. Cuando son aplicados en los campos donde haya cultivo, se van hacia las aguas superficiales, lo que perjudica la salud de muchos peces, y algas.
Importancia del Bromo
Aunque es tóxico y tiene muchas cosas negativas. Es calificado por ser un elemento muy esencial. No se conocen muy bien las funciones que tiene. Pero algunos de sus compuestos han sido muy efectivos y empleados para hacer tratamiento contra la epilepsia y como sedantes.
También puede ser de tu interés: Yodo
Deja una respuesta