Los elementos químicos están formados por una serie de característica, tales como: peso atómico, simbología, masa atómica, metal, no metal y las propiedades. Conocer a cada uno de estos elementos de la tabla periódica podrás comprender que su uso nos ayuda a avanzar en la tecnología y en la medicina; pero ¿conoces el carbono?

Este es un elemento, que se encuentra en la tabla periódica es muy útil para las industrias y la química,  donde también se puede obtener el diamante; a continuación podrás conocer más de este tema.

¿Qué es el carbono?

Carbono

Es un elemento famoso en la química orgánica, debido a su atracción molecular, esto lo hace diferente entre todos los demás  minerales. Además, este se encuentra en la tabla periódica.

Este nombre viene del latín, es muy conocido y usado; el carbono es un mineral de color negro, con muchos beneficios para toda la humanidad.

Este elemento es de origen orgánico, ya que este se forma principalmente de la acumulación de plantas en los lugares de gran cantidad de agua y de baja marea; tales como los ríos de poca corriente, glaciales,  manantiales y algunos lugares que se encuentra acumulación salina.

Cuando la materia orgánica se acumula y descompone en el agua, permite que esta quede protegida de los contaminantes externo. Por lo tanto, puede que se mantenga concentrado del todo sin ninguna variación molecular o atómica.

Es muy utilizado, en la rama de la química. Esta cuenta con una serie de propiedades diferentes a todo los demás minerales y a continuación te enseñaremos sus propiedades.

Las propiedades del carbono

Cada elemento en la tabla periódica, cuenta con una serie de propiedades químicas que permiten que se diferencien uno del otro.

  • El número atómico del carbono se puede encontrar en la tabla periódica como el número 6.
  • Peso atómico de esta es de 12,02.
  • El carbono es un elemento no metálico
  • Conduce la electricidad, a pesar de no ser un elemento metálico; pues permite que la energía eléctrica fluya.
  • Su valencia es de 2, +4, -4
  • El nivel en que alcanza el grado de oxidación es de “+4”.
  • La electronegatividad que este tienes es 2,5.
  • Este cuenta con una masa molecular de 12,01115 gramos/ mol.
  • La densidad de su fluido es de 2,26 gramos/mol.
  • El punto en que este embulle es de 4830 °C
  •  Su punto de fusión con otros minerales es de 3727 grado centígrado.

Uso del carbono

Este tiene gran cantidad de uso que seguro no sabes; más ahora podrás conocerlo. Uno de los más conocido es los hidrocarburos que son la unión de hidrógeno puro con el carbono.

El petróleo es un hidrocarburo porque está compuesto de  organismos ya muertos; que al descomponerse, desprenden unos gases naturales. Las plantas mueren y liberan carbono y los animales liberan hidrógeno. Lo que quiere decir que esto se forman gracias a la combinación de carbono con el hidrógeno.

El petróleo brinda gran aporte para todo; porque con esto se obtiene una serie de increíble materiales o elementos químicos tales como combustible o mejor dicho gasolina, aceite para motores, etc. Esto al provenir del petróleo, viene también del carbono.

También son muy usado en el alcohol etílico, mejor dicho en las bebidas alcohólicas, ya que el etil se forma con enlaces especiales de la cadena carbónica.

Este tiene un uso mineral, ya que el carbono puede encontrarse como grafito y diamante. El diamante se caracteriza por ser una piedra preciosa de alto costo; pero a pesar de esto, lo hace más sorprendente es su estructura irrompible, debido a los enlaces tan fuertes que tienen los carbonos.

Aplicación en la química

Carbono

Los carbonos son muy usados en la química orgánica, la cual pertenece a una de las numerables ramas que proporciona la química. Para la química orgánica el carbono es la base de muchos enlaces importante los cuales se llaman como enlace covalente.

El carbono tiene una estructura molecular distintas a los demás elementos, esta le permite unirse a otras moléculas; y hacer fuerte enlaces.

El átomo de carbono tiene la particularidad que cuando hay más átomos que él, igual se puede unir con tranquilidad.

Los carbonos pueden hacer estructuras con esqueletos fuertes, incluso puede unirse a moléculas más grandes que ellas. Esto forma estructuras sumamente resistentes y livianas. Por ejemplo, en la parte deportiva se usa el carbono para algunas disciplinas tales como ciclismo, motociclismo y entre otras.

Los deportistas de ciclismos utilizan una aleación de fibra de carbono la cual es muy usada por los automovilistas.

Pero ¿por qué lo usan los deportistas a este elemento? Porque es resistente a gran impacto, y también es liviano; lo que permiten en el ciclismo poder desenvolverse con una mejor facilidad y con un mejor resultado.

 

Aplicación en la industria

En la industria se puede decir que la aplicación principal: es la extracción y el manejo de los hidrocarburos, porque  esto genera el  combustible de los carros; abasteciendo a todo el sector de trasporte; debido a que permite la creación de gasolina y aceites para motores de carro y  la trasmisión.

Y  los gases naturales, que se usan para cocinar. Además, la industria minera se abastece grandemente. Porque del carbono se consigue el Diamante y el grafito; y estos son muy comercializados en la actualidad.

Importancia del carbono para la humanidad

Carbono

A lo mejor en este momento te está preguntando  ¿Por qué es de gran importancia el carbono? Déjame  decirte que el ser humano está compuesto de carbono.

El cuerpo humano se compone en un 35% de carbono; si quedaste sorprendido, imagínate que  el mundo entero también, está compuesto por un 3 a 4 % de este elemento. Ya que, el carbono crea moléculas esenciales que cada organismo necesita para poder desarrollarse adecuadamente.

Es algo ¡sorprendente! ¿verdad? Lo cierto es que este es un gran mineral, aporta mucho a la ciencia y a la humanidad.

Probablemente te puede interesar el cromo


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies