Categoría: Blog

Principales temas de selectividad sobre química
Para conocer sobre los principales temas de selectividad sobre química, debemos partir de sus bases y sobre que trata una selectividad. Esto no solo será de gran ayuda para los chicos de bachillerato, sino también, para los extranjeros que quieran optar a presentar esta evaluación. Para ellos se conoce como Uned selectividad, ¡y sí!, toda…

Curio, ¿qué es y par qué sirve?
Distintos elementos que nos encontramos en la Tabla Periódica han sido producidos de manera artificial (sintéticamente o por la mano del hombre). Uno de ellos es el Curio (símbolo químico Cm, número atómico 96), el cual provino del bombardeo de plutonio 239 (239Pu) con partículas alfa. Dicho experimento efectivo fue realizado en 1940 por los…

Berkelio , ¿qué es y par qué sirve?
Diversos son los elementos químicos sintéticos que se obtienen a partir de determinados procedimientos en aceleradores de partículas o reactores nucleares, por ser su presencia como tales en la naturaleza es casi inapreciable. El Berkelio, cuyo símbolo es Bk y su número atómico 97 es uno de ellos. Este elemento químico es el decimoctavo miembro…

Californio, ¿qué es y par qué sirve?
Este es un elemento químico radiactivo cuyo símbolo es Cf y su número atómico 98. El Californio se obtuvo por vez primera en la Universidad de California en Berkeley en 1950 como resultado del bombardeo del curio con partículas alfa, específicamente con iones de helio . Fue nombrado así tanto por la ciudad como por…

Einstenio, ¿qué es y par qué sirve?
Son varios los elementos químicos sintéticos (ergo, artificiales al ser producidos por el hombre) que se obtienen a partir de determinados procedimientos, tanto en aceleradores de partículas como en reactores nucleares; esto debido a que su presencia como tales en la naturaleza es casi o totalmente inexistente. El elemento del grupo de los actínidos en…

Fermio, ¿qué es y par qué sirve?
Distintos elementos de la tabla periódica entran en un mismo rango cuando son productos de la mano del hombre y han signado su historia de investigaciones que sí bien alientan al campo de la química y la física y brindan posibles alternativas a futuro, en lo mediato no se vislumbran usos prácticos, salvo el más…

Mendelevio, ¿qué es y par qué sirve?
El caso del mendelevio se une al de una de las particularidades del siglo XX en la constate investigación atómica, cuyas pruebas, aun siendo riesgosas, ayudaban al descubrimiento de nuevos elementos de los cuales algunos han adquirido relevancia para la vida militar, industrial y civil. Otros elementos por su parte, no fueron así, por lo…

Nobelio, ¿qué es y par qué sirve?
Los descubrimientos científicos, al menos en el campo de la química, son una prosecución de consecuencias, investigaciones y el enfrentar los riesgos inherentes de los llamados “bombardeos” a un elemento para contemplar los cambios y resultados positivos o negativos que el mismo pueda arrojar. En este aspecto entra el Nobelio como uno de esos resultantes.…

Lawrencio, ¿qué es y par qué sirve?
El Lawrencio es un elemento químico derivado y a su vez surgido de experimentos focalizados, que hace parte del grupo de los actínidos. Trataremos el tema de manera desglosada y variada, con el fin de alimentar el conocimiento público y en especial al estudiantil, mejorando así la comprensión sobre el mismo ante los elementos algo…
Americio, ¿qué es y par qué sirve?
Otro de los elementos artificiales (creados por el hombre) y poseedores de radiactividad, es el metal plateado llamado Americio, cuyo símbolo es Am. De este, no hay isótopos naturales o estables en el planeta. Existen dos isótopos relevantes, el americio 241 (241Am) y el americio 243 (243Am). El comportamiento químico de ambos es muy similar…








