Es un metal blanco grisáceo, pesado y precioso. En la tabla periódica está ubicado en el grupo 10, período 5, bloque (d). Se encuentra en distintos minerales, a veces compartiendo estos con el níquel o el cobre, pero el platino también se puede encontrar como un metal aleado con los demás de su grupo (grupo del platino). Lo mejor de este elemento es que es resistente a la corrosión y a las temperaturas muy altas, estas características le hacen apto para ser empleado en circunstancias especiales en las que no cualquier elemento puede utilizarse.
Este metal tiene distintas funciones y utilidades en la era actual. Los sitios donde lo podemos encontrar en nuestro día a día son, entre algunos otros: los fármacos, automóviles, los ordenadores y otros artefactos electrónicos. Siendo un elemento tan fundamental, es necesario que conozcas más sobre él, y es por eso que hemos recopilado algunos datos e informaciones referentes al platino que te interesarán.
Tabla de Contenidos
Aplicaciones del platino
El platino es usado con múltiples objetivos y cada una de ellos es esencial en nuestro día a día. Diariamente se plantean nuevos usos para este metal, puesto que es un elemento muy duradero, resistente y es relativamente fácil de manejar, volviéndolo ideal y muy versátil. En términos específicos te podemos dar ciertos ejemplos del platino en sus usos más comunes.
En joyería
Hace muchas décadas el platino fue de los principales elementos utilizados para crear joyas que iban destinadas a los grandes monarcas de distintos países en Europa, ya que el material representaba elegancia. También era elegido puesto que tenía la característica de no causar alergias o problemas de la piel, contrario a otras alternativas.
A través de los años, la implementación de platino en las joyas fue decayendo poco a poco por las dificultades que se tenían a la hora de que este elemento llegara a su punto de fusión, cuestión necesaria para la elaboración de estas mismas. En pocos países como Estados Unidos y algunos países de Europa seguían produciendo joyas hechas de platino.
Hoy las joyas de platino tienen un alto valor, pero no por lo anterior mencionado, sino que la escasez y la demanda le han convertido en el 2 metal más caro del mundo. Respecto a lo del punto de fusión debemos decir que ya no es un problema tan importante.
En la electrónica
Con el platino se realizan las unidades de disco duro para las computadoras personalizadas. Este componente es altamente resistente a la oxidación o corrosión debido a sus características físicas y química, las altas temperaturas que aguanta es una ventaja adicional, por lo que hace que el disco duro sea de mayor calidad y mayor durabilidad. También se usa el platino para crear los cables de fibra óptica.
Otra aplicación que tiene el platino es en los dispositivos termopares y termistores. Por el excelente éxito que tiene el platino en la electrónica, se espera que su demanda crezca aún más a través de los años
El platino en automóviles
Los catalizadores de los autos están hechos de un conjunto de elementos los cuales son: el platino, el rodio y el paladio, estos componentes reducen la cantidad de gases nocivos liberados que se producen en el motor. El platino, en conjunto con todos estos metales, ayuda a que el carro funcione mucho mejor, de igual manera consigue realizar un proceso catalítico en el que compuestos dañinos y contaminantes se descomponen y son liberados en formas menos peligrosas.
Las bujías de los carros están recubiertas de platino muchas veces. Esto hace que la bujía sea mucho más duradera, a diferencia de las que no contienen este complemento. Es común ver la aplicación de platino en estos casos, sobre todo en los países más avanzados tecnológicamente y que poseen un nivel económico alto.
Para la salud
El platino se usa en los fármacos que ingirieren las personas que tienen cáncer, la quimioterapia posee cierta cantidad de este metal. Otra área en el que vemos el platino, es en la odontología, usado para las restauraciones dentales.
Ventajas y desventajas que encontramos del platino
El platino nos beneficia de múltiples maneras en diferentes ámbitos. Sin embargo, así como bien tiene beneficios, también contiene algunas desventajas que debemos tenerlas en consideración a la hora de comprar objetos que contenga este elemento.
En este apartado solo vamos a explorar de forma sutil y superficial, pros y contras del platino en el área más directa y común al que se puede tener acceso, la joyería. Una de estas es que el platino es difícil de conseguir y para artículos de joyería, es de los principales elementos buscados, todo esto desemboca en un precio que no todos pueden costear. De hecho, es más costoso que el oro.
Por otro lado, tenemos que su durabilidad y resistencia garantizará una vida útil tan aprovechable que casi compensa su precio. No obstante, es más pesado que otros metales usados en joyería.
Dónde conseguimos el platino
Este material precioso se consigue en unas minas de rocas ígneas, en pedazos muy pequeños mezclados con otros elementos o compuestos. Usualmente se encuentra en su estado metálico sólido en conjunto con otros componentes metálicos como el níquel, el cromo y el cobre. Algunas “pepitas” que lleguen a pesar unos 10 kilos serian un 80% de platino concentrado con otros metales.
Los principales productores son Sudáfrica, Rusia, Canadá y Estados Unidos. Pero solo Sudáfrica tiene el 70% de toda esta producción, puesto que cuenta con las reservas más grandes del mundo. En términos generales, Sudáfrica y Rusia mantienen la producción del 90% del platino que hoy se consigue.
Peligros del platino
Este no es un metal muy peligroso de manera aislada, pero las sales derivadas de este metal pueden llegar a ser muy nociva para las personas. Por ello se deben tomar las medidas necesarias si estamos en presencia de alguna. A continuación se nombraran algunos daños que pueden llegar a causar el platino al estar como compuesto en forma de sal:
- Puede llegar a dar cáncer.
- Las reacciones alérgicas en mucosas o en la piel son un riesgo.
- Causa daño en órganos como los riñones, la medula y el intestino si se consume de manera inadecuada.
- Puede de igual manera potenciar efectos nocivos de otros elementos.
Deja una respuesta