Principales temas de selectividad sobre química

Para conocer sobre los principales temas de selectividad sobre química, debemos partir de sus bases y sobre que trata una selectividad.

Esto no solo será de gran ayuda para los chicos de bachillerato, sino también, para los extranjeros que quieran optar a presentar esta evaluación. Para ellos se conoce como Uned selectividad, ¡y sí!, toda la información que está en el enlace, sirve también para preparar uned selectividad.

Un poco más de selectividad uned

UNED o Universidad de Educación a Distancia, es la entidad encargada de llevar a cabo todos estos procesos.

Como ya conocemos, los estudiantes que tienen referencia de otro sistema educativo que no pertenezca a España, y necesite o quiera realizar un grado universitario u otro tipo de educación superior en el país, deben realizar el examen de selectividad uned.

Dejando todas estas posibles dudas en claro, con la mejor intención de ayudarlos en su preparación, hablaremos de una rama de estudio, que a muchos se les complica el aprendizaje, la “química”.

Este tipo de selectividad se puede presentar tanto en las principales ciudades españolas como en ciudades europeas o del mundo, ya que es posible su realización a distancia.

Principales temas de selectividad sobre química

 

Esta asignatura tiene cierto grado de complejidad y su contenido, para quien antes no ha visto de esta materia, termina siendo bastante complicado y confuso.

Si elegiste presentar química en estos exámenes, es porque quieres o tienes el interés de estudiar un grado en ciencias o ingeniería. En ambos casos es compatible y será de total utilidad en todo el recorrido universitario.

Entre alguno de los contenidos que se debe estudiar dentro de la asignatura están los siguientes:

  • Estructura atómica de la materia
  • Ácido base
  • Química orgánica
  • Formulación inorgánica
  • Cinética química

principales temas de selectividad sobre química

Estos forman parte sobre algunos de los principales temas de selectividad sobre química y son de los que más recomendamos tener en cuenta a la hora de organizar tu plan de estudio.

 

Recuerda siempre seguir buscando cualquier tipo de información adicional a la que te encuentras en los post de internet. Una muy buena recomendación a esto es conversar con tus conocidos que sepas ya hayan vivido el proceso.

Nada mejor que quien vivió ya la experiencia, para brindarte los mejores tips y recomendaciones.

 

Ya habiéndote dejado parte de los principales temas de selectividad sobre química, te dejaremos:

Algunos trucos y consejos con base en nuestra experiencia:

-Lee muy bien todas las instrucciones generales que te presentan para el examen

 

-Piensa y lee dos veces lo que estés respondiendo

 

-No tendrás relojes, el control del tiempo será mental, manéjalo con calma

 

-Se valora mucho cada detalle del lenguaje químico utilizado dentro del examen

 

-No te atasques si, de momento, algún problema no te está dando los resultados. Pasa a la siguiente pregunta y luego, con calma, lo intentas de nuevo para localizar el fallo

 

-Aprende muy bien todos y cada uno de los elementos en la tabla periódica. Son la base de esta materia


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies