También conocido como sulfato magnésico, es un compuesto químico el cual presenta un color blanco cristalino. Su origen se remonta a Epsom, Inglaterra. Este elemento fue hallado en unas aguas minerales de la comarca cercana a esta ciudad del condado de Surrey después de procesarlas. El sulfato de magnesio usado desde hace años, porque puede aplicarse para distintas áreas esenciales de manera sencilla, sobre todo en la agricultura.
Este compuesto tiene algunos sobre-nombres, por el que cual es conocido mayormente entre el público, sobre todo el que lo usa con fines medicinales. Estos términos son: Sal de Epsom, en homenaje a donde se comenzó a utilizar; sal de higuera y sal inglesa.
En este artículo, estaremos repasando las aplicaciones más comunes de la sal de higuera o sulfato de magnesio, así como sus beneficios y hasta sus contraindicaciones. También se resolverán dudas comunes que tienen la mayoría de las personas.
Tabla de Contenidos
Aplicaciones y usos del sulfato de magnesio
Esta sal tiene dos usos mayoritariamente, los cuales son en el ámbito agrario y en el medicinal. En ambos casos tiene maneras distintas de actuar y varía la forma en cómo se aplica, es decir, la podemos usar sin hidratar (de esta manera se aplica en las industrias agrarias) y en las preparaciones medicinales se utiliza como un solución acuosa, también conocida como sal de magnesio hidratada o sulfato de magnesio hidratado.
Ya dado un concepto previo, se ampliará la información sobre los diferentes usos del sulfato y como son aplicados en las distintas áreas ya nombradas:
En la medicina
La solución de sales de Epsom es administrada por vía intravenosa para reducir los calambres o dolores musculares. De la misma manera es usado para los tratamientos de torsades de pointes, también llamada taquiarritmia ventricular o taquicardia ventricular polimorfa. Se ha observado que el sulfato de magnesio llega a producir un efecto relajante en los músculos y ayuda a la disminución de la inflación.
La aplicación de manera local o tópica se emplea para los distintos procesos antiinflamatorios por traumas y lesiones bajo el mismo principio antes mencionado.
Otra manera por la cual el sulfato de magnesio se administra, es por la vía oral. Se usa en combinación con el hidróxido de magnesio para así producir un efecto laxante para las embarazadas. Asimismo se usa para evitar que las embarazadas tengan una crisis convulsiva o para evitar que esta crisis desemboque en un coma.
Para las personas que sufren de asma, específicamente las que presentas exacerbaciones más severas, se emplea en forma de nebulizador para aliviar síntomas relacionados a problemas bronquiales. En casos de crisis asmáticas severas se aplica de manera intravenosa.
Para uso agrario
Algunas plantas carecen de magnesio, el cual es un elemento vital para el desarrollo completo de estas mismas. La sal de Epsom se agrega a los cultivos para que crezcan más fuertes. En los jardines se usa para que los colores se aviven. Como compuesto aporta innumerables beneficios a las plantas, puesto que proporciona la cantidad de magnesio ideal. Usualmente se opta por productos de este sulfato porque son económicos y muy fáciles de aplicar.
La función principal para la cual agregamos el magnesio, es para activar o estimular el desarrollo de una molécula llamada clorofila. La clorofila es el pigmento que da a nuestras plantas ese color verdoso, también es una parte muy importante del proceso de la fotosíntesis mediante el cual los nutrientes son absorvidos. El magnesio está presente en el núcleo de esta molécula, por lo que al agregar más, la planta tiene mayor capacidad de producción de esta misma.
Medicina tradicional
Se usa para tratamientos en los pies, los cuales son llamados “pediluvios”. Este se trata de un baño para los pies que se aplica con esta sal y con la combinación de otros elementos. La función principal es desinflamar, relajar y ayudar a la buena circulación de la sangre, es ampliamente recomendado para las personas mayores.
En las terapias de flotación se usa el sulfato de magnesio como si fuera una sal de baño, ya que grandes cantidades diluidas en el agua, aumentan la densidad de la solución (el agua), ocasionando que el cuerpo humano flote sin llegar a hundirse.
Problemas con el sulfato de magnesio en la medicina
En la presentación usada como fármaco debe ser ingerido bajo estricta supervisión médica. Pese a dar muy buenos resultados en ciertos ámbitos si se abusa de este medicamento o se ingiere sin tomarse las medidas previas, puede llegar a causar insuficiencias cardiacas, infartos, hipersensibilidad, entre otros problemas más. Inclusive puede causar daños al embrión en mujeres embarazadas si no se controla le regularidad o la cantidad que se toma.
Desventajas agrarias del sulfato de magnesio
Ya tenemos presente las grandes ventajas que nos da el sulfato de magnesio en nuestras plantas. Sin embargo, debemos tomar en consideración las desventajas que puede llegar a ocasionar a nuestros cultivos o jardines. Entre los problemas más importantes o destacables, tenemos los siguientes:
- Una de las primeras desventajas que tiene este componente, es que si no se aplica la cantidad adecuada para las plantas (si nos excedemos) puede que evite la absorción de otros minerales como el nitrógeno, causando deficiencia del mismo.
- Debemos tener muy en cuenta también que el sulfato de magnesio casi siempre viene acompañado de otros compuestos para aportar un mayor beneficio. Si nos enfocamos solo en el magnesio, pero resulta que nuestra planta ya tiene el calcio suficiente y le agregamos más, podríamos generar ciertos problemas bastante importantes relacionados con la sobresaturación de calcio.
El sulfato de magnesio en la comida ¿Es posible?
Esta duda es muy común y radica en que si esta sal podemos ingerirla. Lo cierto es que a nivel industrial más que todo, se agrega a distintos alimentos, para así aportar cierto grado adicional de magnesio a su contenido nutricional. No obstante, es un proceso un poco delicado y realizado por expertos, no se trata de que compremos la sal y la agreguemos nosotros mismos. Hay que cerciorarnos primero de que el nivel de pureza sea optimo, asimismo tenemos que saber que la cantidad a agregar es mínima.
Deja una respuesta