Creando una web en clase con los alumnos

Creando una web en clase con los alumnos

La didáctica para ir creando una web en clase con los alumnos, parte de entender que no se puede ya ir a lo sencillo, sino a lo integral, como un punto de partida.

Porque esta generación asimila, está ávida de conocimientos, crece por sí misma y acepta los retos, en especial en este ámbito que les permite expresarse y recibir interacción y beneficios del mundo.

Ellos saben sobre los temas de relevancia, imágenes, cuál dominio impera, sobre el hosting chile y su plusvalía y qué necesitan, quieren o merecen los distintos públicos en una web.

Por ende, hay que formarles creando una web en clase con los alumnos de manera baja a media, con puertas abiertas a lo avanzado. Ellos lo exigen y lo merecen.

 

Creando una web en clase con los alumnos

Enseñarles los conceptos básicos de HTML

Permitirles conocer de manera teórico / práctica sobre  las unidades básicas que forman la estructura y el contenido de una página web y que en él, cada elemento se compone de una etiqueta de apertura, una etiqueta de cierre y el contenido que va entre ellas. Por ejemplo, <p>Hola</p> es un elemento que representa un párrafo con el texto “Hola”.

 

Creando una web en clase con los alumnos: Escribir texto

Que sepan definir el objetivo tanto del texto como de la página web, pensando qué quiere comunicar y a quién quiere llegar, conociendo a su público objetivo y adaptando el estilo a sus intereses y necesidades. Deben saber cómo responder a las preguntas de sus lectores y ofrecer información útil, relevante y actualizada.

 

Creando una web en clase con los alumnos: Darle formato

Brindarles conocimiento complementario al HTML (o sea, CSS), y que el primero es el lenguaje que define la estructura y el contenido de la web, y el segundo es el lenguaje que define el estilo y la apariencia de la web. Utilizar las etiquetas para marcar los elementos de la web, como títulos, párrafos, imágenes, enlaces, hiperenlaces, etc.

 

Editores tipo KompoZer

Permitirles “trucos” para proyectos temporales, es valioso para el alumnado. Con editores tipo KompoZer, sabrán cómo crear y editar páginas web de forma visual, sin necesidad de escribir código HTML o CSS y aprovechar éticamente el código abierto y gratuito de este programa. También hay otros que bien pueden conocer.

Creando una web en clase con los alumnos

Cómo estructurar una página web y un sitio web

Los alumnos deben ser organizados y metódicos, y una manera de enseñarles en este predio es con la jerarquía visual en el diseño; así conocerán que el orden de los elementos de una página web, son los que captan la atención de los usuarios.

Sabrán pues de  aspectos como el tamaño, color, contraste, espacio y la posición de los elementos, para así guiar a los usuarios hacia los puntos más importantes de la página y facilitar la comprensión del mensaje, gracias a su estética agradable y profesional.

 

Programa para trabajar con gráficos

Saber utilizar herramientas gratuitas o de pago o de código abierto para trabajar con gráficos digitales, tanto en forma de mapa de bits como de vectores. Aprenderán a crear, editar y retocar imágenes, así como realizar composiciones, montajes, infografías y animaciones, disminuyendo el que acometan plagio o simplemente las sustraigan de otros sitios web.

 

Aprender sobre JavaScript

Valiosísimo aporte el que cada alumno/a conozca este lenguaje de programación que permite crear páginas web dinámicas e interactivas, así como manipular el contenido, estilo y comportamiento de una página web y comunicarse con servidores, crear animaciones, validar formularios y mucho más.

 

Creando una web en clase con los alumnos: PHP

También deben conocer sobre PHP, el lenguaje de programación utilizado para crear páginas web dinámicas e interactivas, pudiéndose incrustar en HTML y ejecutarse en el servidor, generando el código HTML.

 

Cómo publicar nuestro sitio web

Enseñarles a elegir una opción de publicación que se adapte a sus necesidades, habilidades y presupuesto, sea codificándolo desde cero, usar un constructor de sitios web, usar un sistema de gestión de contenidos o una herramienta en línea.

 

Cómo conseguir que aparezca en los buscadores y tenga visitas

Enseñarles durante todo el trayecto de aprendizaje a crear contenido de calidad y relevante para su público objetivo, atraer la atención de los usuarios y de los algoritmos de los buscadores, que sepan investigar, mejorar, innovar e indexar, además de promover a través de otros sitios webs y redes sociales.

 

megafafa slot


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies