En primer lugar, te daremos a conocer este elemento noble que se encuentra en la atmósfera y que no causa ningún daño residual. El kriptón es catalogado como un gas inerte, y tiene infinidad de usos en muchas áreas.
Igualmente, puede llegar a ser tóxico si se inhala excesivamente y hasta provocar la muerte. Por ello, se trata de manera muy cuidadosa, pero de igual manera es un elemento muy importante, que realiza diferentes funciones a beneficio del progreso.
Es un elemento que se encuentra tanto en la tierra como fuera de ella, por esta razón, se define como un gas raro pero a su vez de gran utilidad.
Tabla de Contenidos
El kriptón y su origen
Es un gas noble, que no tiene color y tampoco olor, su símbolo químico es kr y se encuentra ubicado en el grupo 18, período 4, bloque p, de la tabla periódica; forma una pequeña parte de la atmósfera terrestre y es de poca reactividad. En 1988 fue descubierto por los británicos sir William Ramsay y Morris Travers, ambos químicos; mediante experimentos con el aire.
Asimismo el kriptón es el resultado de la rotura nuclear del uranio. Se identifica por sus dispersión de líneas verdes y rojo-naranjas resplandecientes.
Isótopos
El kriptón esta compuesto por seis isótopos estables y se han distinguido diecisiete isótopos radiactivos. A continuación te señalaremos 2 de estos isótopos.
Isótopo kr-81
Es resultado de reacciones atmósfericas, con otros isótopos naturales. Se constituye radiactivo, y tiene un lapso de desintegración aproximado de 2.450 años. Evade con destreza las aguas superficiales, por ello, se ha empleado para datar antiguas aguas subterráneas.
Isótopo kr-85
Es un gas de poca reactividad, con una etapa de semidesintegración aproximadamente de 10,50 años, que se origina de la desintegración del uranio y del plutonio.
Asimismo los origenes de este isótopo son las pruebas nucleares y reactores nucleares. Se ha descubierto un elevado declive de este isótopo, entre los hemisferios norte y sur, siendo la centralización en el polo norte más del 25% que en el polo sur.
En donde se ubica
Ciertamente el kriptón se puede hallar, en el aire. Ya que es un gas noble, no es tóxico, debido a que tiene reactividad química muy baja.
Igualmente se pueden encontrar indicios en minerales y meteoritos, porque se ha descubierto, que el kriptón también se halla fuera de nuestro planeta. Asimismo se puede ubicar entre gases termales y volcánicos.
Características principales
A continuación te mostraremos las principales características del kriptón.
- símbolo químico: kr
- Número atómico: 36
- Aspecto: incoloro
- Grupo: 18
- Densidad: 3.708 kg/m3
- Olor: inodoro
- Masa atómica: 83, 80
- Estructura cristalina: Cúbica centrada en las caras
- Calor específico: 248 j/ (k-kj)
- Conductividad térmica: 0, 00949 w/ (k-m)
- Velocidad del sonido: 1120 m/s a 293,15 k (20 °c)
- Estado: Gaseoso
Propiedades físicas del kriptón
- Estado ordinario: Gas (No- magnético)
- Densidad: (273 k) 3, 708 kg/ m3
- Punto de fusión: 115, 79 k (-157 c°)
- Entalpía de vaporización: 9, 029 kj/ mol
- Punto de ebullición: 119, 93 k (- 153 °c)
- Entalpía de vaporización: 9, 029 kj/ mol
- Punto de ebullición: 119, 93 k ( -153 °c)
- Entalpía de fusión: 1, 638 kj/ mol
Propiedades atómicas del kriptón
- Electronegatividad: 3,00
- Radio atómico: 88 pm
- Estado de oxidación: 0
- Radio covalente: 110 pm
- Radio de van der waals: 202 pm
- 1.ª energía de ionización: 1350, 8 kj/ mol
- 2.ª energía de ionización: 2350, 4 kj/ mol
- 3.ª energía de ionización: 3565 kj/ mol
- 4.ª energía de ionización: 5070 kj/ mol
- 5.ª energía de ionización: 6240 kj/ mol
- 6.ª energía de ionización: 7570 kj/ mol
- 7.ª energía de ionización: 10710 kj/ mol
- 8.ª energía de ionización: 12138 kj/ mol
Usos
Debido a su poca toxicidad, el kriptón es usado en muchas ocasiones y de distintas maneras, que ni te podrás imaginar. Por ello te mostramos algunos de sus usos más comunes.
- Se utiliza en fusión con el argón y neón en lámparas fluorescentes.
- Se usa mezclado con el tungsteno en proyectores de cine.
- Lo encontramos en modalidades de iluminación exterior en aeropuertos.
- Lo ubicamos en el Láser de kriptón utilizado en cirugía ocular.
- Las bombillas de kriptón se emplean en algunas fotografías, debido a que reflejan luz blanca en diferentes circunstancias.
- También se puede encontrar en la producción y uso del láser de fluoruro de kriptón, en donde se utiliza en la investigación de la fusión nuclear.
- Se usa en funciones de láser de alto calibre.
- Un isótopo de kriptón se emplea para investigaciones médicas en las vías respiratorias.
- También se usa en imágenes de resonancia magnética.
Efectos del kriptón sobre la salud
En primer lugar comprendemos que el kriptón es un gas inactivo, es decir, que es de poca reactividad, pero puede causar daños al ser inhalado. Asimismo puede llegar a una asfixia simple o en el peor de los casos a la muerte.
Debido a que provoca pérdida de conciencia, mareos, vómitos, náuseas al ser inhalado exorbitantemente. puede llegar a la muerte por causa de que nubla por completo el juicio, provocando así confusión y pérdida de conciencia, que bloquean por completo el intelecto para salvarse de esta situación.
Además, los síntomas no son notables desde el comienzo, pues se desarrollan lentamente comenzando por una asfixia simple y luego se desarrollan las demás sintomatologías provocando finalmente una convulsión y luego la muerte.
Efectos del kriptón sobre el ambiente
Ya que el kriptón es un gas noble, no provoca directamente un efecto sobre el ambiente. Probablemente en el momento de verterlo en alguna superficie, puede causar algún síntoma de asfixia.
Por lo tanto, se tendrá que verter de forma pausada en espacios abiertos, lejos de edificios, o lugares donde se encuentren conglomeraciones. Como resultado se evitará tales efectos dañinos en las personas.
Un elemento de gran utilidad
Probablemente no sabías que el kriptón se usa considerablemente en la industria, como por ejemplo, en imágenes de resonancia magnética, y otras funciones muy trascendentales.
Por ello, a pesar de ser un gas que puede llegar hacer tóxico, es de gran utilidad, debido a su constitución electrónica que lo expone con poca reactividad, concibiendo así su uso factible.
Además de que se produce por medio de la combinación de isótopos estables y radiactivos de kriptón, en reactores nucleares a partir de uranio por fisión de neutrones, también se le puede hallar en la atmósfera en pequeñas cantidades, para su uso y beneficio.
Deja una respuesta