5 películas sobre ciencias de Netflix

Siempre se hace dificultoso el tener que sintetizar tantas maravillas en un artículo. De allí que nos costó hacer un trabajo variopinta bien equilibrado para seleccionar 5 películas sobre ciencias de Netflix que les brinden un sano entretenimiento en una maratón de fin de semana o una cada día.

Pero logramos el cometido en pro de quien hace su esfuerzo de ahorrar para Comprar Netflix Venezuela o Perú o Colombia o España y sentarse solo o en familia a ver los files relacionados a la ciencia que aunque les cataloguen de ciencia – ficción, bien claro nos queda que cada día se asemejan más a la ciencia pura o marcan la pauta de la misma.

 

5 películas sobre ciencias de Netflix

Blade Runner 2049

Más de 40 años después del estreno de Blade Runner (1982) de Ridley Scott, el director canadiense Denis Villeneuve revisita este universo en su secuela Blade Runner 2049 (2017). Basado en la novela de Philip K. Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, esta historia sigue a K (interpretado por Ryan Gosling), un agente de policía en Los Ángeles cuya labor consiste en rastrear y eliminar replicantes de primera generación.

A medida que avanza la trama, K descubre un secreto que lo lleva a buscar al desaparecido Rick Deckard (interpretado por Harrison Ford), un personaje clave de la película original.

 

5 películas sobre ciencias de Netflix: El Astronauta

Adam Sandler es un artista conocido por su comedia, pero en El Astronauta demuestra su versatilidad como actor de carácter en una adaptación de la novela El astronauta de Bohemia (2017) de Jaroslav Kalfař.

Sandler interpreta a Jakub Procházka, un astronauta líder de una misión checa en búsqueda de una muestra de la nube Chopra, un fenómeno visible desde la Tierra. A medida que la misión avanza, Procházka enfrenta una serie de complicaciones emocionales y psicológicas lo que le añade profundidad y sentido a su personaje.

 

Godzilla Minus One

Esta es una película japonesa que suma un nuevo capítulo a la famosa saga del icónico monstruo que simboliza el horror de la bomba nuclear. Dirigida por Takashi Yamazaki, la historia se desarrolla en un Japón posterior a la Segunda Guerra Mundial y muestra cómo Godzilla amenaza a los habitantes de Tokio. En medio del caos, un ex piloto y otros veteranos se unen para enfrentarse a esta formidable amenaza. Tras su exitoso paso por cines, la película llegó a Netflix, permitiendo que más espectadores disfruten de esta emocionante narrativa que recuerda a las películas de los años 40 y 50 del siglo XX, por la emoción de la sencillez.

 

5 películas sobre ciencias de Netflix: Life: Vida Inteligente

Un thriller de ciencia ficción lanzado en 2017, dirigido por Daniel Espinosa. La trama se desarrolla en la Estación Espacial Internacional, donde un equipo de científicos encuentra una muestra de vida en Marte. Cuando una célula marciana es revivida por Hugh Derry (interpretado por Ryan Reynolds), comienza a crecer y dividirse, desencadenando una serie de eventos aterradores. Además de Reynolds, el elenco incluye a Jake Gyllenhaal y Rebecca Ferguson. La película combina elementos de ciencia ficción y terror, explorando las consecuencias de experimentar con vida extraterrestre y de cómo los humanos sucumben al perder la perspectiva o el dominio sobre su conocimiento y emociones.

 

Uglies

“Feos” es una película de ciencia ficción protagonizada por Joey King, conocida por sus papeles en comedias románticas como El stand de los besos y Un asunto familiar. La película se basa en la primera entrega de una serie de cuatro libros escritos por Scott Westerfeld. Ambientada en un futuro distópico donde los recursos naturales se han agotado, la sociedad somete a todos los jóvenes a una cirugía a los 16 años para convertirlos en «bonitos» o físicamente perfectos. La protagonista, Tally (King), y su amigo Peris (Keith Powers) esperan con ansias su intervención. Sin embargo, cuando Tally conoce a Shay (Brianne Tju), empieza a cuestionar la realidad que conoce y se embarca en una peligrosa aventura que revela la verdadera naturaleza de la humanidad cuando esta se ha hecho banal y oculta perversidades detrás de una fachada cosmética.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies