Tabla de Contenidos
Propiedades FÍSICAS
Estado ordinario: Sólido
Punto de fusión: 1234,93K
Punto de ebullición: 2435K
Entalpía de vaporización: 250,58 kj/mol
Entalpía de fusión: 11,3kj/mol
Presión de vapor: 0,34 Pa a 1234K
Velocidad del sonido: 2600 m/s a 293,15 k(20 grados Celsius)
PROPIEDADES ATÓMICAS
Radio medio: 160 pm
El radio atómico (cal): 165pm (radio de Bohr)
Radio covalente: 153 pm
Radio de van Walls: 172 pm
Electrones por nivel de energía: 2,8,18,1
Estructura cristalina: cúbica centrada en las caras
Electronegatividad: 1.93 (escala de Pauling)
Estados de oxidación: +1, +2, +3, +4
Oxido: anfótero
Información general
Nombre, símbolo, número: Plata, Ag,47
Serie química: Metal de transición
Grupo, periodo, bloque: 11,5, d
Densidad: 10490Kg/m3
Apariencia: plateado
Dureza Mohs: 3.0
Historia y descubrimiento de la plata
La plata es el más blando de todos los metales, el de mayor conductividad eléctrica y térmica. Su símbolo Ag proviene del latín argentum, que significa blanco o brillante. Por su apariencia es suave y flexible.
La plata, al igual que el oro, goza de gran aceptación entre la población mundial por ser calificado como uno de los minerales preciosos. Se puede encontrar pura, en su mayoría se mezcla con el oro arsénico y antimonio, esta aleación se conoce como Electro, pero se clasifica como una variedad de oro.
No se oxida con facilidad como el hierro, pero reacciona con el azufre o el sulfuro de hidrogeno para formar la conocida plata deslustrada. Para obtener de ella óxido o peróxido de plata, hay que someterla a un proceso químico de oxidación.
Su dureza como principal característica hace imposible su disolución en casi cualquier solvente. Asi pues, no se transforma al contacto con el agua o el oxígeno. Sin embargo, tiene una reacción perjudicial al azufre y a los sulfuros, su exposición al aire normal que reacciona con el sulfuro de hidrógeno la desluce por ejemplo las yemas de los huevos contienen compuestos de azufre por lo que tienen que mantenerse lejos de la este elemento.
Datos Interesante de la Plata
Este mineral se encuentra en la naturaleza al igual que la mayoría de los minerales. Es de color plateado y se utiliza en diversos sectores de la economía y en su gran mayoría la joyería. Además, se utilizó desde su descubrimiento en el embellecimiento de prendas de vestir, las cuales fueron utilizadas por grandes y famosas personalidades.
Gracias a la naturaleza y a los sorprendentes elementos existentes en ella, los pobladores pudieron utilizar la plata en la fabricación de las monedas. En el primer libro de la Biblia y en los montones de escoria hallados en Asia menor y en las islas del mar Egeo, se habla de cómo comenzó a separarse del plomo cuatro milenios antes de nuestra era.
En 1516 Sebastián Caboto al mar Dulce, descubierto por Juan Díaz de Solís, lo denominó Río de la Plata, porque pensó que abundaba en él grandes cantidades del precioso metal. Después de su descubrimiento se encontraron diversos hallazgos en países del continente americano.
Aplicaciones de la plata
Diversas son las aplicaciones de este preciado metal, dentro las que se pueden mencionar:
- En la fabricación de monedas para reducir en peso y tamaño las piezas de cobre y bronce.
- Se elaboraron enormes y pesadas armas de guerra.
- Se empleó en la manufactura de utensilios y ornamentos, convirtiéndose en la base del sistema monetario de diversos países por la confección de diversas monedas.
- Por su resistencia a los agentes corrosivos se maneja en el recubrimiento de otros metales.
- Al ser buen conductor de la corriente eléctrica es utilizado en la fabricación de componentes electrónicos.
- Como explosivo primario es utilizado el fulminato, compuesto proveniente de la plata
- En la fotografía el yoduro de plata es utilizado para producir lluvia artificial.
- En la medicina el nitrato de plata para eliminar molestas verrugas.
- La plata pura forma parte de los compuestos utilizados en el montaje de elementos de los ordenadores y microprocesadores.
- Para piezas dentales como los dientes muy frecuentes en la antigüedad.
- La cianuración se realiza a partir de sus minerales
- Durante competencias de cualquier índole se entrega una medalla de plata al subcampeón de esta.
- En la producción de formaldehido a partir de metanol y aire en las reacciones de oxidación.
- En diversas ocasiones es sustituida por el aluminio para realizar diversos trabajos de decoración
- Por su efecto germicida, es aplicado en diversas dolencias.
- Se comprobó en el 2013, en ratones, su efectividad como antibiótico.
Efectos en el ser humano del la Plata
Si variados son los beneficios que pueden obtenerse de este metal también tiene sus efectos negativos en los seres humanos, que a continuación mencionaremos.
1-La plata en cantidades excesivas puede ser absorbida por el sistema circulatorio y la piel tornarse de color, aparentemente, gris y afectar las mucosas, afección conocida como argiria, sus sales pueden ser carcinógenas.
2- El contacto de la plata con los ojos causa graves daños a la córnea.
3- Puede causar dermatitis cuando su contacto con la piel es excesivo y sin la protección necesaria para el trabajo con ella.
4- La exposición a grandes concentraciones provoca mareos, dificultades para respirar y fuertes dolores de cabeza.
5- Su ingestión puede causar molestias estomacales y en tracto digestivo. Si es aspirado por los pulmones o si se produce el vómito puede causar neumonía química que puede ser mortal para el individuo.
6- En los laboratorios cuando se sobreexponen animales utilizados en los experimentos, a este compuesto causa: daños renales, oculares, pulmonares, hepáticos, cerebrales y anemia.
Obtención de la Plata
Dentro de los elementos que en la corteza terrestre pueden encontrarse este ocupa el número 66 por su abundancia en esta. Se puede fusionar con casi todos los elementos de la tabla periódica que sean metálicos, aunque su fusión por excelencia es el cobre.
Este elemento data sus propiedades puede destacarse que en la joyería se han usado aleaciones con otros compuestos que no dejan que la plata cambia sus propiedades y permanezca sus características más visibles.
Desde su descubrimiento y hasta la actualidad se han explotado, en diferentes países del orbe yacimientos de varios minerales y en ellos se han encontrado este preciado metal. Aunque México y Perú son sus principales exportadores.
Deja una respuesta