El silicio es un componente del grupo de metaloides; es decir, que está entre el metal y no metal. Su símbolo es (Si) y sus compuestos son tetravalentes, aunque puede variar y ser divalentes algunas veces. Además, su número atómico es el 14.
Es un mineral, con grandes beneficios para la salud y en nuestro ambiente, también nos produce un impacto favorable sobre la vegetación, ocasionando una mejor puesta de los árboles a los rayos del sol. Por otra parte, en el área comercial, su uso es utilizado para muchas cosas.
Este artículo te permitirá encontrar datos sobre este maravilloso componente, y te sorprenderás de todas las cualidades que tiene en términos generales, aunque como todo no podemos ignorar los aspectos negativos porque estos te permitirán prevenir, antes de lamentar.
Tabla de Contenidos
Origen del silicio
Su palabra tiene origen del latín (silex) y para el año de 1824 fue descubierto por un químico de Suecia, llamado Jons Berzelius, que se interesó por el tema. Obtuvo el silicio propiamente cristalino, mediante el proceso de hacer reaccionar tetrafluoruro de silicio encima del potasio previamente derretido.
Importancia del Silicio en las personas
Dentro de nuestro cuerpo, es vital la presencia de este importante mineral, y que podemos obtener, a través del consumo de alimentos a base de fibras naturales como la avena por ejemplo.
También está presente y lo podemos encontrar en los vegetales, como la lechuga y la cebolla. Siempre y cuando consumamos estos alimentos de forma natural, le estaremos brindando a nuestro organismo las cantidades adecuadas del mineral porque, ya que una vez procedemos a la cocción, estos pierden este gran componente entre otros nutrientes.
El silicio favorece a los tejidos en todas sus clasificaciones, y a escala de colágeno, es muy beneficioso para el órgano más grande que tenemos, el cual conocemos como la piel.
Cuando hablamos de lo importante que es el silicio, nos referimos a que su ausencia en nuestro cuerpo, contribuye a su deterioro continuo, primordialmente en el sistema óseo, provocando enfermedades como la osteoporosis, por la poca asimilación de calcio y la vitamina D, importante para la salud de nuestros huesos.
Es totalmente indispensable, tener un equilibrio de ciertos componentes en nuestro cuerpo, para el buen desarrollo y funcionamiento del mismo.
Características específicas del Silicio
Este compuesto tiene diversas características que determinan su aspecto físico y además, lo diferencian de otros componentes, que bien podrían parecerse; pero no llegan a ser completamente iguales, una de estas características son:
- Tienen un aspecto muy cristalino.
- La consistencia del cuerpo es firme.
- Su naturaleza es quebradiza.
- El tono de su color es azul brillante, buscando hacia tonalidades grises.
El Silicio y su comercialización
De modo general, el silicio está presente en parte de un 90 % de todo nuestro planeta. Y lo encontramos en nuestro cuerpo, como un componente estabilizador de todos nuestros tejidos; también está presente, en el ambiente haciendo diversas funciones.
El Silicio se usa a nivel comercial para la preparación del cemento portland, que es ideal para la construcción de grandes pasarelas y calles. La arcilla, conocida también como barro, deriva del Silicio; al igual que la arena.
De igual manera, este compuesto químico es muy utilizado, en la producción de las líneas de cerámica, desde la más blanca hasta las porcelanas que son un poco más resistentes, entre muchas más.
Además, se utiliza también, en la elaboración de la silicona, que usan en la creación para los implantes mamarios y también en la fabricación de lentes ópticos, de sol y de seguridad.
Este elemento, te puede ayudar a prevenir varias enfermedades, que pueden estar relacionadas con tu sistema óseo, favorece igualmente, la zona capilar y el cuidado de tus uñas.
Después del oxígeno, es el segundo mineral más numeroso a diferencia de los otros minerales, para el comercio se deriva a partir de silice reduciendo el óxido a altas temperaturas, por encima de los 1900° C a partir de esta fórmula SiO2 + C → Si + CO2.
El silicio tiene una variedad amplia y muchos cosas interesantes que se pueden aprovechar.
Aspectos negativos en la salud
Produce en aquellas personas que manipulan este mineral, irritación en su piel y parte de sus ojos. Además, de otra parte delicada como son los pulmones y el área mucosa de la nariz.
Asimismo, afecta a los seres humanos que trabajan y se exponen constantemente con este componente químico de aspecto cristalino; también, están propensos a sufrir de cáncer de pulmón, y además, pueden terminar siendo pacientes renales.
¿Para qué se aplica el silicio?
Aparte de algunos puntos mencionados con anterioridad; el silicio es utilizado en la parte de la electrónica y se usa en la elaboración de transistores y otros dispositivos de aspecto fuerte.
En la elaboración de materiales para la construcción, es indispensable como para la formación de ladrillos provenientes de la derivación de arena y arcilla.
A nivel global, hay países como China que producen gran cantidad de silicio, de igual manera, le sigue Rusia.
En la parte de farmacia, en la actualidad, hay muchas medicinas que podemos utilizar, para mejorar nuestro bienestar. El silicio se encuentra en medicamentos y en otros tratamientos que suelen usarse como complementos alimenticios. Y en el área de la belleza, sirve para mejorar la condición del cutis.
Nuestro medio ambiente
A nivel general podemos resaltar, que para nuestro ambiente es necesario este componente; porque es el medio que nos rodea y las personas deberíamos ser parte de este proceso.
También, deberíamos trabajar todos unidos, para poder reducir la contaminación ambiental y permitir que el proceso de la fotosíntesis, que es esencial para que las plantas reproduzcan y sean lo más libre de tóxicos que son ocasionados por agentes contaminantes que producimos nosotros mismos.
Y de esta forma no mueran y se reproduzcan sanamente para que haya una mejor oxigenación del planeta. Y en consecuencia podamos vivir mejor.
El silicio mejora la condición del suelo, ayudando a contrarrestar los ácidos regulando su PH. Aumenta la resistencia y absorción de ciertos minerales en las plantas.
También te puede interesar: Nitrato de plomo
Deja una respuesta