El ununtrio es uno de los elementos que se han descubierto en este siglo. Si quieres conocer de sus propiedades, características y utilidades sigue leyendo e infórmate mejor.
Tabla de Contenidos
Historia acerca del descubrimiento del ununtrio
El descubrimiento de este elemento fue llevado a cabo casi simultáneamente en tres laboratorios: en el laboratorio Riken en Japón, el laboratorio Nacional Lawrence Livermore de los Estados Unidos de América y en un laboratorio de Rusia también. Esto aconteció entre los años 2003 y 2004. Su innovación fue reclamada a la IUPAC.
Temporalmente se le dio el nombre a este elemento de ‘‘ununtrio’’ que son sufijos que se utilizan para llamar a los nuevos elementos por su número atómico en la tabla periódica. Su nombre ununtrio significa ‘’uno, uno, tres’’; haciendo referencia así a su posición en la tabla periódica.
El laboratorio japonés de Riken luego de este hallazgo, siguió investigando sobre este elemento tan misterioso y lograron desintegrarlo con rayos alfa 6 veces de manera de cadena. Estos experimentos se realizaron en su laboratorio de radioisótopos y sus resultados fueron publicados en una revista muy importante.
Ya para el año 2015 se logró sintetizar al ununtrio, llamado ahora nihonio por la IUPAC, que le concedió este merecido mérito a los japoneses.
Propiedades del ununtrio
- El ununtrio ocupa la posición número 113 en la tabla periódica, en el grupo 13 y periodo 7.
- Se clasifica como metal.
- El valor de su masa atómica es de 286 unidades.
- Su energía de ionización es de 710 KJ/mol
- En su estado natural es un elemento sólido.
- Su temperatura de fusión es de 700 K que equivalen a 427 grados centígrados.
- Su temperatura de ebullición es igual a 1400 K que equivalen a 1127 grados centígrados.
- Se puede predecir que su densidad es de 16 Kg/m3.
- El valor de la electronegatividades desconocido.
- Sus números de oxidación son 1+, 3+ y 5+.
Isótopos más estables del ununtrio
- Iso 286 Nh sintético: Tiene una vida de 19,6 segundos.
- Iso 285 Nh sintético: Su vida máxima es de 5,5 segundos.
- Iso 284 Nh sintético: Su vida es de 0,49 segundos.
- Iso 283 Nh sintético: Tienen un periodo de duración de 1,10 segundos.
- Iso 282 Nh sintético: Este isótopo tiene una duración de vida mucho menos que los demás, igual a 73 milisegundos.
- Iso 278 Nh sintético: tienen una vida máxima de 0,34 milisegundos.
Características generales del ununtrio
- Pertenece al periodo 7 de la tabla periódica y por tanto es considerado un elemento trasnactínido.
- Como es un metal, es buen conductor de la corriente eléctrica.
- Se cree que pueda tener algunas similitudes con los elementos cercanos a él en la tabla periódica en su mismo grupo, como el aluminio, el galio y el boro.
- Es dúctil y maleable.
- Funde a elevadas temperaturas.
- Este elemento es artificial y muy radioactivo.
- Necesita de 20 segundos para que se semi desintegre.
- Sus electrones de valencia están ubicados en el subnivel p.
- Es muy pesado.
Significado de ununtrio
Como antes mencionamos el nombre inicial para este elemento fue ununtrio, que eran las siglas de su número atómico 113. Pero su nombre tiempo después fue cambiado a nihonium el 28 de noviembre del 2016 con la aprobación de la IUPAC. Este nuevo nombre proviene de un término en japonés (Nihon) y es en homenaje al país que lo dio a la luz: Japón.
Aplicaciones del ununtrio
El ununtrio tiene una vida máxima de tan solo 20 segundos. Al ser tan reducido este periodo de tiempo, hace que sea casi imposible emplearlo para alguna cosa. Es muy inestable y muy pesado, o sea, sus aplicaciones en la ciencia, técnica y en la ingeniería son totalmente nulas. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que en futuras investigaciones se pueda encontrar un isótopo de ununtrio más estable y duradero para poder determinar mucho usos.
Efectos del ununtrio sobre la salud
El ununtrio tiene un periodo de vida realmente reducido. En sus segundos de vida, es imposible que se determine con exactitud los posibles daños que este pueda ocasionar en la salud del ser humano.
Sin embargo, en muchas de las investigaciones que se han realizado, los científicos concuerdan en que el ununtrio tiene propiedades radioactivas. Es por esto, que sus efectos no serían satisfactorios en la salud, al contrario, podrían ser devastadores. Esta es simplemente una teoría y para confirmar se deberán realizar muchas investigaciones.
Efectos del ununtrio sobre el medio ambiente
No se han determinado todavía los efectos que el ununtrio pueda traer para el medio ambiente, debido a que los isótopos que conocemos más estables de este elemento, tienen una vida muy reducida con un máximo de tan solo 20 segundos.
Pero con un detalle podríamos predecir que efectos pudiera traer este elemento sobre el medio en que vivimos y es que es un metal radioactivo. Como sabemos la radioactividad puede traer una serie de consecuencias negativas no solo a la salud de los seres vivos, sino que también al medio ambiente.
La radioactividad no es más que un proceso químico en el cual el núcleo atómico pierde deliberadamente energía y en este proceso desprende partículas alfa, betas, electrones o rayos gamma. Para traer efectos adversos a la salud y al medio ambiente, por supuesto, depende del tipo y de la intensidad de esta radiación. No todos los tipos de radiaciones son perjudiciales o dañinas al punto de matar o enfermar a alguien. Es por esto que todavía se debe estudiar más al ununtrio.
La radiactividad es muy perjudicial si el elemento que se utiliza es muy radioactivo. Aunque no sabemos si este es el caso del ununtrio, los posibles efectos de su radioactividad en la salud y el medio ambiente pueden ser:
- Daños en la piel
- Se dificultan las funciones normales el organismo: respiración, la visión, etc.
- Algunos tejidos son más sensibles a la radiación que otros, pero también varía de la persona y de su sensibilidad a este tipo de exposición.
- Para el medio ambiente, si su intensidad es alta, puede matar a las plantas y animales de la región afectada.
Es válido aclarar, que todas estas son meras suposiciones en base a la poca información que en la actualidad poseemos del ununtrio. Puede que su radioactividad esté dentro del rango verde, o sea, aceptable y no nocivo para nadie. Sin embargo, esto deberá ser demostrado en futuras investigaciones.
Deja una respuesta