Categoría: Elementos de la tabla periódica

  • Lutecio, ¿qué es y para qué sirve?

    Lutecio, ¿qué es y para qué sirve?

    Uno de los elementos de más interés para los científicos que estudian el magnetismo es el lutecio. Un metal muy raro que se caracteriza por ser el miembro más pesado del grupo de las tierras raras. Quédate con nosotros para conocer más al respecto sobre este elemento químico, sus propiedades, efectos en la salud humana,…

  • Ununoctio, ¿qué es y para qué sirve?

    Ununoctio, ¿qué es y para qué sirve?

    También conocido como oganesón, el ununoctio es uno de los elementos sintéticos más recientes y conocidos en la comunidad científica. Además de ser creado gracias a la intervención humana, tiene el mérito de ser el elemento sintetizado más pesado hasta ahora. En el siguiente artículo, te comentamos a detalle todo sobre este elemento, sus peculiares…

  • Radón, ¿qué es y para qué sirve?

    Radón, ¿qué es y para qué sirve?

    Cuando se habla de gases nobles, uno de los más populares entre la comunidad científica es el radón. Este elemento químico proveniente de la desintegración del radio, se caracteriza por sus altos niveles de radioactividad. Si quieres conocer más al respecto sobre este elemento químico, sus propiedades y las razones que lo han llevado a…

  • Rutherfordio: todo sobre este elemento

    Rutherfordio: todo sobre este elemento

    En el artículo de hoy hablaremos sobre el rutherfordio, un elemento sintético químico no muy conocido que esconde una historia polémica e interesante. Acompáñanos si te interesan los conceptos de química, especialmente la tabla periódica. ¿Qué es el Rutherfordio? El rutherfordio es un elemento radiactivo sintético, es decir, creado por la intervención humana, cuyo símbolo…

  • Ununseption

    Ununseption

    La tabla periódica es como un almanaque con una serie de información precisa de los elementos químicos; en esta podemos apreciar sus características químicas. Esta documentadora permite saber más sobre los 188 minerales y  elementos; mas ahora podrás entender y aprender sobre el Ununseption. Actualmente este es un elemento poco conocido debido a que es…

  • Argón

    Argón

    El Argón es un elemento químico existente en la tabla periódica, su número atómico es de 18, también su masa atómica es de 39, 948 y su símbolo químico es Ar. Además, se conoce como el tercero de los gases nobles, debido a que es muy estable,  e inodoro porque no aporta olor. Este elemento…

  • Astato

    Astato

    En la tabla periódica de los elementos químicos, tenemos bajo el yodo(I) al astato. Su número atómico es el 85 y su símbolo es él (At); la masa atómica es de 210(g/mol) y está ubicado en el grupo de los halógenos. Su nivel de toxicidad se asemeja al que tiene el elemento del yodo(I). Este…

  • Yodo

    Yodo

    El yodo es un elemento situado en el grupo halógenos, y por sus características es utilizado en la medicina, la fotografía etc. Es un elemento que se puede encontrar de manera abundante en el océano. En este artículo te mostraremos las cualidades que caracterizan a este elemento; como por ejemplo: las propiedades químicas. Además estudiaremos su…

  • Flúor

    Flúor

    En la tabla periódica podemos apreciar que el “Flúor” está entre los halógenos y su número atómico es 9, también se encuentra en el grupo 17 y su símbolo es F. El flúor es unos de los elementos más electronegativos; él es el componente no metálico más energético que puede haber, y es por eso…

  • Cloro

    Cloro

    El cloro es un gas, cuyo nombre significa verde descolorido, este elemento forma parte del grupo de los halógenos; porque, tiene un color amarillento-verdoso (De allí su nombre); este tiene un olor fuerte y sofocante, que corta el oxígeno. Este es muy utilizado de forma cotidiana. Y además se encuentra de forma sobre abundante en…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies